Programa
El posgrado se desarrollará entre el 11 de enero y el 8 de mayo de 2021, en horario de 16:00 a 20:30 horas, de lunes a viernes, además de tres viernes en horario de mañana y tarde y dos sábados por la mañana.
MÓDULOS:
1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (3 ECTS).
- Análisis de un proyecto de Agua, Saneamiento e Higiene
- El agua como recurso
- Derecho humano al agua y al saneamiento
- Marco lógico y el ciclo de proyecto
- Enfoque basado en derechos humanos
- El proyecto Esfera
2. PROSPECCIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS (8 ECTS)
- Análisis de los recursos hídricos: aguas superficiales y subterráneas
- Balance global de los recursos de una región
- Explotación de recursos hídricos superficiales y subterráneos
- Prospección hidrogeológica
- Calidad química y microbiológica del agua
- Pozos excavados
- Pozos perforados
- Perforación de un sondeo de reconocimiento
- Ensayos de bombeo
3. CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA (6 ECTS)
- Redes de agua. Conceptos hidráulicos básicos
- Captaciones de manantial
- Dimensionado y selección de bombas
- Tecnologías convencionales de elevación de agua
- Bombeo solar
- Bombeo eólico y generadores diésel
- Redes de distribución de agua.
- Demanda, almacenamiento y acometidas domésticas
- Cálculo de redes por ordenador
4. SANEAMIENTO Y SALUD PÚBLICA (6 ECTS).
- Principales vías de transmisión de enfermedades “hídricas”
- Ciclo fecal-oral
- Tecnologías elementales de saneamiento
- Gestión de excretas en proyectos de ayuda humanitaria
- Gestión de aguas usadas y drenajes
- Control vectorial en proyectos de ayuda humanitaria
- Gestión de desechos sólidos, médicos y cadáveres
- Redes de saneamiento urbano
- Promoción de la higiene. Componentes básicos
- Enfoques y metodologías de la promoción de la higiene
- Componentes y organización de un proyecto de promoción de la higiene
- Caso real de promoción de la higiene en emergencias
5. INTERVENCIONES DE EMERGENCIA (5 ECTS).
- Intervenciones de gestión de riesgos
- Intervenciones de emergencia. Modalidades, escenarios y equipamientos
- Emergencias. Selección de fuentes, cálculo de la demanda, instalación de una estación de bombeo
- Emergencias. Transporte de agua con camión
- Emergencias. Desinfección del agua y tratamiento domiciliar
- Tratamiento específico del cólera y de otras enfermedades infecciosas en situaciones de crisis
- Infraestructuras de emergencias
- Las ERU en emergencia
6. ELEMENTOS TRANSVERSALES EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (5 ECTS).
- Construcción y materiales básicos en obra civil
- Conceptos básicos logísticos y herramientas en programas de obra civil
- Población vulnerable y acceso al agua y al saneamiento
- La perspectiva de género y condiciones de vida en la acción humanitaria
- Evaluación económica de proyectos de agua y saneamiento
- Participación de los beneficiarios en proyectos WaSH
- Recopilación de datos WaSH sobre el terreno (ODK)
- Sistemas de Información Geográfica y Google Earth aplicados a los proyectos de agua y saneamiento
- Seguridad y gestión del estrés en acción humanitaria
7. TRABAJO FINAL DE POSGRADO (3 ECTS)
- Realización de un trabajo final de titulación sobre un caso práctico, con la tutela y orientación de uno o varios tutores
- Resolución de incidencias en proyectos en ejecución por parte de ONG.
- Investigación generalista, como recopilación de información o creación de manuales.
- Investigación aplicada, como el diseño de una estructura modular de saneamiento para emergencias o de la gestión de excretas en determinados contextos específicos.