Programa
El posgrado online sincrónico se desarrollará de noviembre de 2022 a marzo de 2023, en horario de tarde (Hora española), de lunes a viernes, aunque puntualmente alguna sesión se pueda dar en horario de mañana
MÓDULOS:
1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (16 horas)
- Análisis de un proyecto de Agua, Saneamiento e Higiene
- El agua como recurso
- Derecho humano al agua y al saneamiento
- Marco lógico y el ciclo de proyecto
- Enfoque basado en derechos humanos
- El proyecto Esfera
- La perspectiva de género y condiciones de vida en la acción humanitaria
2. AGUA (98 horas)
- Análisis de los recursos hídricos: aguas superficiales y subterráneas
- Análisis de cuencas
- Balance global de los recursos de una región
- Explotación de recursos hídricos superficiales y subterráneos
- Prospección hidrogeológica
- Sondeos eléctricos verticales
- Captación y bombeo
- Pozos excavados
- Pozos perforados
- Perforación de un sondeo de reconocimiento
- Ensayos de bombeo
- Almacenaje y distribución
- Calidad y tratamiento del agua
3. SANEAMIENTO (28 horas)
- Saneamiento global, transversales
- Gestión de aguas negras (excretas)
- Gestión de aguas grises y aguas de lluvia
- Gestión de residuos (desechos sólidos, médicos, etc.). Gestión de cadáveres
- Control vectorial en proyectos de ayuda humanitaria
- Instalaciones y cálculos relacionadas con la gestión de residuos
- Saneamiento (construcción de la letrina)
- Redes de saneamiento urbano
4. HIGIENE Y SALUD PÚBLICA (20 horas).
- Introducción a la Promoción de la Higiene (PH)
- Presentación o resolución ruta fecal-oral
- Enfoques y metodologías de la PH
- Práctica sobre metodologías de PH
- Componentes y organización de un proyecto de PH
- Práctica sobre el campo de sensibilización en PH
5. ELEMENTOS TRANSVERSALES EN EL AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (56 horas).
- Teoría del cambio. Formulación de un proyecto de agua y saneamiento
- Ciclo de proyectos humanitario y en desarrollo
- Gestión de riesgos de desastre, cambio climático y WaSH
- Evaluación económica de proyectos de agua y saneamiento
- Perfiles WaSH en las diferentes instituciones. Gestión del estrés en el trabajo humanitario
- Gestión y coordinación en WaSH: coordinación del sector WaSH en emergencias
- Gestión y coordinación en WaSH: gestión dentro de ONG o institución
- MEAL en WaSH (monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje)
- Gestión y control ambiental en proyectos humanitarios
- CASH, mercados y medios de vida (seguridad alimentaria)
- Construcción y materiales básicos en obra civil
- Conceptos básicos logísticos y herramientas en programas de obra civil
-
Nuevas tecnologías en WaSH: big data, ODK, Kobo Collet, Google Earth, etc
6. TRABAJO FINAL DE POSGRADO (34 horas)
- Realización de un trabajo final de titulación sobre un caso práctico, con la tutela y orientación de uno o varios tutores
- Resolución de incidencias en proyectos en ejecución por parte de ONG
- Investigación generalista, como recopilación de información o creación de manuales
- Investigación aplicada, como el diseño de una estructura modular de saneamiento para emergencias o de la gestión de excretas en determinados contextos específicos